Comienza la fase final del Mundialito en Bogotá
Tras la exitosa realización de la primera fase del Mundialito durante el mes de junio en las ciudades que serán sede de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011, este sábado 2 y domingo 3 de julio el campeonato infantil tendrá su final en Bogota con los ochos campeones de cada ciudad.
El Mundialito de fútbol es un torneo de integración, donde lo más importante ha sido enseñarles a los niños a jugar fútbol sin discriminación, a mejorar la técnica, la inteligencia en el juego, el dinamismo, así como también transmitir valores como el espíritu de equipo y el juego limpio.
Más de 2000 mil niños y niñas de todo el país fueron participes de este gran festival deportivo que acercó a la comunidad e infancia del país al evento deportivo más importante en toda la historia a realizarse en Colombia a partir del próximo 29 de julio.
La Fase final del torneo comenzó el jueves en la noche con la llegada de las delegaciones a la ciudad de Bogotá, allí fueron recibidos por directivos de la Federación Colombiana de Fútbol y emisarios FIFA que han hecho posible este torneo gracias al programa Grassroots que lideran a través del mundo.
Este viernes las delegaciones comenzaron el día temprano cumpliendo con la apertura del evento y unas actividades de socialización del programa presentado por la FIFA y en la tarde tuvieron la oportunidad de integrase y realizar diferentes actividades en un parque de diversiones de la ciudad y así premiar a los niños y niñas que lograron los títulos en sus respectivas ciudades.
La competencia comenzará mañana en el estadio Enrique Olaya Herrera desde las 08:00 con la participación de Envigado F.C de Medellín, Club Deportivo Formadores de Manizales, Compensar Bogota, Colegio Calasanz de Pereira, Boca Juniors de Cali, Comfenalco Cartagena, Academia Barranquillera y Red Sport de Armenia, equipos campeones de los Mundialitos disputados en cada una de las ciudades.
La gran fase final de este torneo se jugará con dos grupos de cuatro, en el Grupo A estarán los ganadores de Bogotá, Cali, Armenia y Pereira, mientras en el B estarán los de Medellín, Barranquilla, Cartagena y Manizales. Se jugará una ronda de todos contra todos en cada grupo y los primeros dos clasificarán a las semifinales. Se diputarán llaves primero vs segundo y los ganadores irán a la final en busca del título del Festival Deportivo Mundialito U-12.
El marco de este torneo en cada una de las ciudades que albergarán la cita orbital de nuestro país ha sido increíble y el impacto que ha tenido en las comunidades ha sido muy grande, demostrando que el fútbol es una herramienta vital en la transformación social de un país.