Comienza a escribirse una nueva historia en Colombia

Llegó el momento más esperado por todos los colombianos, llegó la hora de mostrarle al mundo entero porque fuimos elegidos como anfitriones de uno de los eventos deportivos más importantes en el mundo del fútbol.

Es la hora de sentirnos más colombianos que nunca, de sacar y agitar nuestra bandera  en familia, es la oportunidad de reconciliarnos los unos con los otros y entonar el himno de nuestro país y la canción oficial “Nuestra Fiesta “con total sentido de pertenencia. Que sea esta  la oportunidad de fortalecer la autoestima del pueblo colombiano y mostrar que este es un país de amor, paz y alegría.

Luego de dos años de intenso trabajo y dedicación, es motivo de orgullo contar con ocho estadios de primer nivel, sedes preparadas para recibir de la mejor manera a los visitantes internacionales y un país preparado para ser los mejores anfitriones.

Para tener todo listo para este importante compromiso más de 200 integrantes del Comité Organizador Local, 55.000 efectivos de las Fuerzas Militares, cerca de 6.000 obreros trabajando en cada escenario día y noche, 2.000 artistas y 46 millones de colombianos se han unido para hacer de esta Copa Mundial Sub-20, la mejor de la historia.

Por tal motivo, este 29 de julio será una fecha que quedará inscrita en los libros del deporte nacional como la más importante en los 201 años de historia. Medellín, la ciudad de la eterna primavera, será la privilegiada de recibir a las 2:30 pm el primer choque de la Copa Mundial entre dos grandes selecciones, por un lado Inglaterra que llega con la idea de mejorar su registro en categorías juveniles, en especial después de la anterior edición que se celebró en Egipto tras conseguir tan solo un punto en tres partidos.

Por otra parte, Corea del Norte, actual campeona de la categoría de la AFC, vuelve a una cita mundial después de cuatro años. En el último torneo que participó en Canadá en el 2007 consiguió un triunfo y  empato en  dos ocasiones.

Finalizado este compromiso seguirá el partido entre Argentina y México, dos selecciones que vuelven a este campeonato luego de cuatro años de ausencia. Curiosamente en Canadá 2007  se enfrentaron  por los cuartos de final, en aquella oportunidad, la victoria y el título fueron para los suramericanos.

Simultáneamente al partido de las 5:30 en la capital antioqueña, Cartagena recibirá las selecciones de Austria y Panamá quienes comparten el Grupo E con Brasil y Egipto. Los austriacos llegan con el pergamino de haber llegado a semifinales en la Copa Mundial Sub-20 de Canadá, mientras Panamá buscará su primer triunfo en un certamen orbital. Los panameños han participado en tres mundiales de la categoría obteniendo ocho derrotas y un empate.

Para finalizar con broche de oro el primer día del mundial, antes del juego entre los tetracampeones Sub-20, Brasil y la selección de Egipto,  La Arenosa abre las puertas del remodelado estadio Metropolitano Roberto Meléndez  para que el país  tenga la posibilidad de observar la inauguración de este importante evento. 

Para esta ceremonia se dispondrá de 140 músicos, 625 grupos folclóricos del Carnaval que suman más de dos mil bailarines y una actuación de Jorge Celedón, quien interpretará la canción oficial del torneo “Nuestra Fiesta”.

Una vez terminada la ceremonia, los jugadores de Brasil y Egipto saldrán a la cancha del máximo escenario deportivo de Barranquilla para disputar el partido oficial de apertura que comenzará a las 9:00 pm.

Los brasileños llegan a Colombia con la motivación de alcanzar su quinto título en campeonatos juveniles, para lo que contarán con Philippe Coutinho procedente del Inter de Milán y otros jugadores de talento como Casemiro, Oscar y Danilo.

Por su parte la selección de Egipto buscará dar la sorpresa y demostrar el gran avance que ha tenido su fútbol en los últimos años.

De esta manera finalizará un día que quedará grabado en la memoria y el corazón de los colombianos y el mundo como el comienzo de una nueva historia en la Copa Mundial Sub-20, una que tiene como protagonista a nuestro hermoso país y que sin duda será la mejor en la historia.

julio 29, 2011