Brasil-Portugal, la reposición

 

Han pasado exactamente 20 años desde la última vez que Brasil y Portugal midieran sus fuerzas en una final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Este sábado, en el Campin  de Bogotá, se celebrará ese aniversario con la reedición de la cumbre de 1991.

Brasil y Portugal ya han disputado tres encuentros en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. El balance ha sido de dos victorias para los portugueses y una para los brasileños. Los europeos se impusieron 1-0 en la semifinal de 1989 con un gol de Amaral, y dos años más tarde batieron a la Canarinha en la tanda de penales de la final, por 4-2. Su último enfrentamiento mutuo tuvo lugar en semifinales de 1995, la única vez en la que Brasil salió victorioso, por 1-0, gracias a un tanto de Caio.

El acceso a la final

Tras un escueto 1-1 contra Egipto en su estreno en la competición, Brasil demostró su verdadero poderío en las abultadas victorias contra Panamá, por 4-0, y contra Austria, por 3-0, que a la postre le otorgarían el mando del grupo. La Seleçao atravesó asimismo los octavos de final sin contratiempos, desembarazándose del hasta entonces prometedor equipo de Arabia Saudí por 3-0.

Los aficionados al fútbol disfrutaron de un magnífico espectáculo futbolístico en Pereira, el España-Brasil, que muchos señalaron como la final anticipada y que acabaron ganando los brasileños por 4-2 en la ruleta de los penales tras el 2-2 con el que terminó la prórroga. También ofreció un vistoso fútbol ofensivo la semifinal contra México, en la que los Auriverdes prevalecieron por 2-0 para reservar su plaza en la final.

Los brasileños encandilaron en ocasiones con un juego majestuoso, que les permitió acertar 15 veces en el blanco. En este sentido destacó el delantero Henrique, que lidera la tabla de máximos goleadores con cinco dianas, así como Philippe Coutinho y Dudu, con tres cada uno.

En tanto los brasileños se presentaron en el certamen como una de las selecciones favoritas, los portugueses se han destapado en esta edición de la Copa Mundial Sub-20 como el conjunto revelación. Sin embargo, el recorrido de los lusitanos hasta la final fue algo más intrincado que el de su rival sudamericano.

Cierto que al final de la liguilla los lusos sumaron los mismos puntos que los brasileños, pero sus partidos fueron algo menos lucidos. Al 0-0 contra Uruguay en su apertura del telón, los portugueses agregaron dos mínimas victorias por 1-0 sobre Camerún y Nueva Zelanda.

El choque de octavos contra el advenedizo Guatemala también se saldó con un sobrio 1-0, mientras que el de cuartos contra Argentina no se resolvió ni en los 90 minutos reglamentarios ni en la prórroga (0-0), sino que tuvo  que recurrir a los penales. Únicamente en la semifinal lograron los portugueses marcar más de un gol, contra Francia, a la que despacharon por 2-0.

Desde la edición de 1997, ningún otro equipo había logrado llegar a la final con menos goles a favor que Portugal, pero tampoco con menos goles en contra. El guardameta portugués Mika ha mantenido su portería a cero, y su equipo aspira ahora a superar el récord de 634 minutos sin conceder ningún tanto en una Copa Mundial Sub-20 que actualmente ostentan los brasileños. Para lograrlo, la muralla portuguesa solo necesita aguantar 19 minutos más.

Brasil comparece por octava vez en una final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Ha ganado ya cuatro títulos, el último de ellos hace ocho años, en el certamen de Emiratos Árabes Unidos 2003. Portugal ha disputado ya dos finales, y ha ganado las dos, primero en Arabia Saudí 1989, y luego en el campeonato de 1991 celebrado en su propio territorio.

 

agosto 19, 2011