FCF entrega Sede Deportiva a sus Selecciones Nacionales

FachadaSedeDeportivaDia

 

– Con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos, se inaugura este miércoles 6 de noviembre en Bogotá, la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol.

 

– Será la casa de las doce selecciones que hoy en día tiene nuestro país y el lugar de concentración y preparación de todas las selecciones que así lo requieran.

 

– Cuenta con un área total de más de 6 hectáreas y está ubicada en el entorno del Parque Metropolitano Simón Bolívar, considerado el principal pulmón de Bogotá; además está integrada con el Centro de Alto Rendimiento y todo el complejo deportivo de El Salitre.

Bogotá, noviembre 6 de 2013:- Con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón; el presidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo; el delegado de la FIFA, Roberto Vargas y autoridades del fútbol local e internacional, se inauguró este miércoles 6 de noviembre la Sede Deportiva de las Selecciones Colombia de Fútbol.

El acto fue presidido por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya Giraldo, quien presentó esta construcción de 4,300 metros cuadrados y que supera los 19 mil millones de pesos, 90% de ellos gestionados por la FCF, con el apoyo de la FIFA y la CONMEBOL.

“Es una sede propia diseñada exclusivamente para nuestros jugadores. Son cinco bloques de construcción en los que tendremos dos canchas, un hotel con 53 habitaciones, restaurante, sala de prensa, un lujoso auditorio central, zona médica con área de terapia y recuperación, gimnasio de 310 metros cuadrados, camerinos, zona húmeda con jacuzzis, turco, sauna, área de relajación, vestieres, duchas y baños y en general todas las condiciones requeridas para que nuestras selecciones trabajen bajo las mejores condiciones”, afirmó el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya Giraldo.

 

El proyecto hace parte de la política de la FCF enfocada a fortalecer los procesos deportivos y entregar todas las herramientas necesarias, especialmente a las selecciones juveniles, que son los semilleros y el futuro del fútbol colombiano.

“Creo que en donde más trabajo hay es en la preparación de las selecciones juveniles, pero es el trabajo menos visible. Procuramos que cada selección tenga su cuerpo técnico independiente y la labor con este tipo de grupos empieza desde el seguimiento que hay que hacer en todo el país con torneos aficionados. Esta sede está pensada para fortalecer todo ese proceso y pensamos que sin duda es un gran paso para la preparación de estas selecciones”, afirmó Bedoya.

El proyecto tomó forma luego de que la FCF abriera un concurso con el acompañamiento de la Sociedad Colombiana de Arquitectos en el año 2009 al que se presentaron 53 propuestas. La propuesta escogida se destacó principalmente por la integración del diseño y el entorno paisajístico.

Una de las principales bondades del proyecto es su ubicación, pues se encuentra integrada al Parque Metropolitano Simón Bolívar, considerado el principal pulmón de la ciudad. El predio está localizado en la Carrera 30 con Calle 64, a sólo cinco minutos del estadio El Campín y está integrada al Centro de Alto Rendimiento, uno de los más grandes de Latinoamérica.

Criterios ambientales

El proyecto busca el equilibrio en la integración con el Parque Simón Bolívar a través del manejo de los bordes y de una plazoleta que confiere importancia y proyección urbana al parque; tiene en cuenta criterios bioclimáticos y su planteamiento paisajístico parte de un moldeo del terreno que conforma los recorridos de los senderos y los espacios deportivos aislando el sector de alojamiento de las selecciones para propiciar su tranquilidad.

Se plantea el desarrollo de marcos vegetales con especies nativas e introducidas que complementarán el sistema vegetal existente, logrando una propuesta en la que cada especie seleccionada da carácter tanto a los recorridos como a los diferentes sectores del parque. La disposición de estas especies vegetales obedece a una intención clara de establecer un contacto pedagógico y educativo para los usuarios del parque, se prevé además la aparición de jardines bajos con diferentes tonalidades, escalas y densidades.

Datos básicos

 

– Área total de 62.975 M2
– Área Total Construida de 4.327,5  M2
– Área Zonas Comunes de 3.014 M2
– Hotel con 53 habitaciones
– Sala de juegos y sala de televisión
– 6 salas de reuniones
– 1 Bloque Administrativo y Zonas Comunes
– Oficinas
– Camerinos
– Zonas húmedas.
– Restaurante
– Gimnasio de 310 M2
– Zona Médica
– Lavandería
– Auditorio de 190 Metros cuadrados con capacidad para 150 personas
– Sala de conferencia de prensa de 130 m2 para 50 personas
– Campo de fútbol Sintético
– Campo de fútbol Natural

 

¿En dónde queda?

La sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol está ubicada en la Carrera 30 No 63 G-53, en el extremo oriental del Parque Metropolitano Simón Bolívar.

Al costado norte está ubicado el barrio San Miguel, al costado oriental, la Avenida NQS o carrera 30, al costado sur, la vía férrea y el parque de los novios y al costado occidental, las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento y un Campo de entrenamiento de golf.  Este lindero occidental está limitado en su totalidad por áreas verdes.

noviembre 6, 2013