![](http://ftp.fcf.com.co/wp-content/uploads/2023/06/11.06.Cotia_.jpg)
Este jueves Colombia entrena en Cotia y viaja a Belo Horizonte
Hoy el equipo aplicó de nuevo los conceptos previstos por el Cuerpo Técnico con miras al juego ante Grecia, con ejercicios técnicos y tácticos, además de las variables para obtener un resultado positivo el sábado 14 de junio en Belo Horizonte.
Los jugadores colombianos tendrán su última práctica en Cotia antes del debut en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, el jueves sobre las 10 de la mañana con atención a los medios de comunicación durante los 15 minutos iniciales para toma de imágenes, además de una conferencia de prensa con dos jugadores prevista a las 9:45 a.m..
En la tarde el equipo nacional viajará a Belo Horizonte en donde seguirá su actividad de campo el viernes en el estadio Mineirao, con una sesión prevista sobre el medio día.
CHILE 1962
· A los 33 años y 3 meses de nacimiento, Francisco Zuluaga anotó el primer gol mundialista de Colombia en Chile 62.
· En el mismo mundial, la Selección Colombia dirigida por el argentino Adolfo Pedernera, disputó la primera ronda del grupo D, con partidos ante Uruguay, Unión Soviética y Yugoslavia.
· El equipo fue eliminado en esta instancia tras perder con Uruguay 1-2; empatar con la Unión Soviética 4-4 y caer contra Yugoslavia 0-5.
· Marcos Coll consiguió con la camiseta de la Selección Colombia, el único gol olímpico hasta hoy marcado en esta competición.
· La anotación fue hecha al mítico golero de la Unión Soviética, Lev Yashin, apodado la Araña Negra.
· Francisco Zuluaga, Oscar López, Efraín Sánchez, Jaime Gonzales, Jaime Silva, Héctor Echeverry, Herman Aceros, Marcos Coll, Marino Klinger, Delio Gamboa y Jairo Arias, fueron los hombres de la nómina base titular en Chile 62.
· El jugador más joven por Colombia en este mundial fue con 23 años, 1 mes y 28 días, Oscar López.
· Efraín “Caimán Sánchez”, golero de esta Selección, jugó su primer partido mundialista a los 36 años, 3 meses y 3 días de su nacimiento, siendo el más veterano de los actuantes.
· Los jugadores con mayor número de minutos en Chile fueron con 270 minutos jugados y 3 partidos como inicialistas, Efraín Sánchez, Jaime Charol González, Héctor Echeverry, Oscar López, Germán Aceros, Marcos Coll y Marino Klinger.
Estos fueron los resultados generales en el primer mundial con asistencia colombiana en Chile 62.
PARTIDO |
FECHA |
RESULTADO |
URUGUAY – COLOMBIA |
30-MAY-62 |
URU 2- 1 COL |
UNIÓN SOVIÉTICA – COLOMBIA |
03-JUN-62 |
URSS 4-4 COL |
YUGOSLAVIA – COLOMBIA |
07-JUN-62 |
YUG 5-0 COL |
Los nombres de Colombia
RODRÍGUEZ RUBIO JAMES DAVID |
|
CLUB |
MÓNACO |
FECHA NACIMIENTO |
12/07/1991 |
PESO Y TALLA |
76 KG. 1.80 MTS |
POSICION |
VOLANTE |
NUMERO |
10 |
TOTAL JUEGOS EN SELECCIÓN |
22 |
HISTÓRICO GOLES SELECCIÓN |
5 |
Fue declarado el tercer mejor jugador de la Liga de Francia 2014 y el año pasado elegido el segundo volante más ofensivo de Europa. Antes fue campeón con Banfield en Argentina y el Porto de Portugal. Hoy se destaca en el AS Mónaco. El presente exitoso en la selección absoluta dio sus primeros pasos en los equipos inferiores en el Torneo Esperanzas de Toulon y en el Campeonato Mundial Sub-20 de 2011. En ese mismo año debutó con la Selección mayor en el partido frente a Bolivia en La Paz, con victoria 2-1.
QUINTERO JUAN FERNANDO |
|
CLUB |
PORTO |
FECHA NACIMIENTO |
18-ene-93 |
PESO Y TALLA |
63 KG – 1.168 MTS |
POSICION |
VOLANTE |
NUMERO |
15 |
TOTAL JUEGOS EN SELECCIÓN |
4 |
HISTÓRICO GOLES SELECCIÓN |
0 |
La revista Panenka de España lo eligió dentro de su lista de las 50 promesas del futbol mundial. Y la mejor prueba fue el campeonato Suramericano Sub-20 Argentina 2013. Los cinco goles que hizo fueron determinantes para la obtención del título. Además, la Conmebol lo eligió como el mejor del torneo. El mismo año, en el mundial de Turquía también fue destacado como el número uno en la fase de grupos. Su primer juego con la Selección absoluta sucedió en octubre de 2012 en la victoria 3 – 0 frente a Camerún.