![](http://ftp.fcf.com.co/wp-content/uploads/2023/06/la_foto_1_1.jpg)
Selección Colombia se instaló en Belo Horizonte
La Selección Colombia de fútbol tuvo una apretada agenda este jueves, luego de cumplir con la última práctica en el campo de entrenamiento en Cotia, antes del debut, para luego en la tarde desplazarse a la ciudad de Belo Horizonte, en donde se instaló para ultimar detalles con miras al juego contra Grecia, el sábado 14 de junio en el estadio Mineirao.
En la mañana el equipo orientado por el profesor Pékerman dedicó la sesión para ajustar detalles, cumpliendo con el plan diseñado para la preparación de su primera salida en el grupo C de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
Posteriormente Cuerpo Técnico y jugadores tomaron el vuelo hacia su nuevo destino, en donde tienen programado su último entrenamiento este viernes sobre las 12:15 del día, con sede en el estadio Mineirao.
El profesor José Pékerman atenderá también este 13 de junio sobre las 11:30 de la mañana, la conferencia de prensa ante los medios acreditados ante la FIFA, y posteriormente se permitirá la grabación de imágenes durante los primeros minutos del trabajo en el escenario del juego previsto para el sábado.
La historia colombiana en Italia 90
Luego de 28 años de ausencia, Colombia vuelve a la Copa del Mundo en Italia 1990.
· El entrenador para la época fue el chocoano Francisco Maturana.
· Colombia quedó ubicada en el grupo D con Emiratos Árabes Unidos, Yugoslavia y Alemania.
· Freddy Rincón, Luis Carlos Perea, Andrés Escobar, Gildardo Gómez, Gabriel Jaime Gómez, Rene Higuita, Carlos Valderrama, Carlos Enrique Estrada, Luis Fernando Herrera, Leonel Álvarez y Luis Alfonso Fajardo, fueron base para este equipo.
· Clasificó a los octavos de final tras una victoria 2 -0 ante Emiratos Árabes Unidos, una derrota por la mínima diferencia ante Yugoslavia y un empate 1 – 1 ante el onceno alemán.
· Andrés Escobar, que tenía 22 años, 9 meses y 26 días, fue el jugador más joven de esta Selección Colombia, mientras que Arnoldo «El Guajiro» Iguarán a los 33 años, 4 meses y 21 días de su nacimiento, fue el más veterano en sumar minutos.
· Estos fueron los resultados en el segundo mundial al que asistió la Selección Colombia, Italia 90:
PARTIDO |
FECHA |
RESULTADO |
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS – COLOMBIA |
09-JUN-90 |
E.A.U 0 – 2 COL |
YUGOSLAVIA – COLOMBIA |
14-JUN-90 |
YUG. 1 – 0 COL |
ALEMANIA – COLOMBIA |
19-JUN-90 |
ALE 1 – 1 COL |
CAMERÚN – COLOMBIA |
23-JUN-90 |
CAM 2-1 COL |
Los nombres de Colombia
SÁNCHEZ MORENO CARLOS ALBERTO |
|
CLUB |
ELCHE |
FECHA NACIMIENTO |
06-feb-86 |
PESO Y TALLA |
80 KG – 1.82 MTS |
POSICION |
VOLANTE |
NUMERO |
6 |
TOTAL JUEGOS EN SELECCIÓN |
45 |
HISTÓRICO GOLES SELECCIÓN |
0 |
En la Copa América 2011 llamó la atención de la crítica al demostrar que sí era posible marcar con éxito al mejor jugador del mundo: Lionel Messi.
A los 17 años se fue a Uruguay para vestirse con la camiseta de Danubio. Fue el despegue de este volante que hoy triunfa en el Elche de España. En 43 ocasiones ha defendido los colores de la Selección y también jugó en la eliminatoria sudamericana rumbo a Sudáfrica 2010.
CARBONERO MANCILLA CARLOS MARIO |
|
CLUB |
RIVER PLATE, ARG |
FECHA NACIMIENTO |
25-JUL-1990 |
PESO Y TALLA |
82 KG – 1.78 MTS |
NUMERO |
5 |
TOTAL JUEGOS EN SELECCIÓN |
1 |
HISTÓRICO GOLES SELECCIÓN |
0 |
Este volante bogotano ha pasado sus últimas temporadas en Argentina, gracias al exitoso pase por clubes como Estudiantes de La Plata, Arsenal y River Plate. Llegó al fútbol competitivo en Colombia a través del club Academia en la categoría Primera B en el 2008, para luego en la primera división pasar por clubes como Atlético Huila y Once Caldas, donde dio el salto al exterior. Acumula 201 juegos en el su carrera como profesional y jugó 28 minutos en Selección Colombia en el año 2011 en un amistoso internacional ante Ecuador.