Colombia tuvo trabajo de recuperación en San Carlos de Apoquindo

chile 10

La Selección Colombia de Fútbol que participa en la Copa América Chile 2015, cumplió una nueva jornada de actividad en la sede de San Carlos de Apoquindo durante la tarde del jueves.

Los orientados por el profesor José Pékerman efectuaron varios ejercicios de recuperación para el caso de los que actuaron en el juego ante Brasil, mientras que los demás desarrollaron actividades técnicas diferenciales, pensado en el siguiente juego en el torneo suramericano, pactado para el domingo 21 de junio ante Perú en Temuco.

El viernes se cumplirá una nueva jornada de labores para el equipo nacional, que durante la tarde volverá a su casa en el complejo deportivo de la Universidad Católica, mientras que los representantes de los medios de comunicación podrán asistir a la conferencia de prensa desde las 2:15 de la tarde hora local en el centro de medios de la FCF, para luego después de las 3:15 de la tarde, grabar y tomar fotografías durante los primeros minutos del entrenamiento.

Las voces de Colombia

Jeison Murillo

Con Brasil fue una victoria gratificante, buena y positiva para una selección que siempre quiere lo mejor, que siempre quiere crecer… Un triunfo muy importante para el país…

Cuando trabajas para un grupo, el técnico siempre tiene ideas claras y estrategias en cuando al balón detenido, la idea era pasar por delante y se me da la oportunidad de darle una alegría no solo a mis compañeros sino a mucha gente…

Cristián Zapata

Con Jeison es el quinto partido que jugamos juntos. Hacemos muy buena pareja, tenemos buena comunicación. Estoy contento porque se ha adaptado bien a lo que quiere el profe y la Selección…

El grupo está motivado y más con la victoria ante Brasil. Estamos preparados para el partido con Perú. La motivación es alta para seguir avanzando y seguir soñando en esta Copa América… Contra Perú son partidos difíciles. Me acuerdo que en la eliminatoria tuve una fractura en la cara, me la hizo Guerrero, son cosas que pasan en el fútbol… Perú tiene un gran potencial en su ataque y tenemos que estar 100% concentrados. Será un juego difícil pero buscaremos un resultado positivo…

Colombia en Paraguay 1999

Posición 5ª
PJ 4 – PG 3 – PE 0 – PP 1

Nomina convocada:
MIGUEL CALERO, RENÉ HIGUITA, RUBIEL QUINTANA. JERSSON GONZÁLEZ, PEDRO PORTOCARRERO, MARIO YEPES, ROBERTO CORTÉZ, JORGE BERMÚDEZ, IVÁN CÓRDOBA, ALEXANDER VIVEROS, JORGE BOLAÑO, JUAN CARLOS RAMÍREZ, HAROLD LOZANO, FREDDY GRISALES, NEIDER MORANTES, ARLEY BETANCOURTH, VÍCTOR BONILLA, HENRY ZAMBRANO, HAMILTON RICARD, JHONNIER MONTAÑO Y EDWIN CONGO.

· Colombia terminó como líder invicto del grupo B tras derrotar a Uruguay 1 – 0, a Argentina 3 – 0 y Ecuador 2 – 1.
· En cuartos de final perdió con Chile 3 – 2 y ocupó el quinto puesto.
· Como acontecimiento histórico en el juego entre colombianos y argentinos el delantero gaucho Martín Palermo, cobró tres tiros de penal, fallándolos todos.

Mejores resultados históricos por país en la Copa América

· Uruguay, el equipo mejor posicionado a través de la historia de la Copa América, tiene 15 títulos y 6 subtítulos.
· Argentina suma 14 trofeos de campeón y ha quedado segundo en 12 ocasiones.
· Brasil ostenta 8 títulos y 11 subtítulos
· Paraguay alcanzó el primer lugar en 2 torneos y en 7 ocasiones fue segundo.
· El equipo colombiano en sus 66 años de competiciones a lo largo de 19 ediciones, logró 1 título (2001), 1 subtítulo (1975), 3 terceros puestos (1987, 1993 y 1995) y 2 cuartos (1991 y 2004).

  Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Uruguay

15

1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011

6

1919, 1927, 1939, 1941, 1989, 1999

9

1921, 1922, 1929, 1937, 1947, 1953, 1957, 1975, 2004

5

1945, 1946, 1955, 2001, 2007

Argentina

14

1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959-I, 1991, 1993

12

1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1959-II, 1967, 2004, 2007

4

1919, 1956, 1963, 1989

2

1922, 1987

Brasil

8

1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007

11

1921, 1925, 1937, 1945, 1946, 1953, 1957, 1959-I, 1983, 1991, 1995

7

1916, 1917, 1920, 1942, 1959-II, 1975, 1979

3

1923, 1956, 1963

Paraguay

2

1953, 1979

6

1922, 1929, 1947, 1949, 1963, 2011

7

1923, 1924, 1925, 1939, 1946, 1959-I, 1983

6

1921, 1926, 1937, 1942, 1967, 1989

Perú

2

1939,   1975

0

7

1927, 1935, 1949, 1955, 1979, 1983, 2011

5

1929, 1941, 1957, 1959-I, 1997

Colombia

1

2001

1

1975

3

1987, 1993, 1995

2

1991, 2004

Bolivia

1

1963

1

1997

0

2

1927, 1949

Chile 0

4

1955, 1956, 1979, 1987

5

1926, 1941, 1945, 1967, 1991

10

1916, 1917, 1919, 1920, 1924, 1935, 1939, 1947, 1953, 1999

México 0

2

1993, 2001

3

1997, 1999, 2007

0
Honduras 0 0

1

2001

0
Ecuador 0 0 0

2

1959-II, 1993

EE.UU 0 0 0

1

1995

Venezuela 0 0 0

1

2011

 

junio 19, 2015