Paraguay, como representante de Sudamérica, será sede del 75° Congreso Ordinario de la FIFA

En un acontecimiento histórico para el fútbol de la región, el Consejo de la FIFA ha elegido a la capital de Paraguay para recibir al 75° Congreso Ordinario de la FIFA, a llevarse a cabo el 15 de mayo de 2025. 

La elección marca un hito en la historia, debido a que es la primera vez que un país sudamericano albergue este Congreso sin que sea la antesala a un Mundial, y lo convertirá en el cuarto de Sudamérica en en hacerlo, después de Brasil, Chile y Argentina (1950 Rio de Janeiro, 1962 Santiago de Chile, 1978 Buenos Aires, 2001 Buenos Aires (extraordinario), 2014 São Paulo)

Este evento reunirá a representantes de las seis Confederaciones y 211 Federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. De acuerdo con la CONMEBOL, además de volcar la atención al país ‘Guaraní’ y a la región, generará una gran oportunidad de crecimiento para el país en materia de infraestructura y economía, con un impacto financiero significativo en la economía local.

Respecto al impacto económico, con la llegada de aproximadamente 2.500 asistentes, entre delegaciones internacionales, invitados especiales y leyendas del fútbol, medios de comunicación y público especializado, se verá reflejado en diversos sectores como el turismo, la hotelería, el transporte y la gastronomía, impulsando tanto el empleo como el comercio en Asunción y sus alrededores.

Para recibir este magno suceso, Paraguay se preparará en materia de turismo, entretenimiento, transporte interno e internacional, además de alistarse en el ámbito hotelero, que habilitará más de 2.500 camas para recibir a los visitantes de todo el mundo. 

El acuerdo para la realización del evento ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre el Gobierno de la República del Paraguay, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

La Federación Colombiana de Fútbol estuvo presente en cabeza del presidente, Ramón Jesurun, para sumarse a los esfuerzos conjuntos para conseguir la organización de este importante Congreso.

La realización del mismo formará parte de las celebraciones por el centenario de la afiliación de la Asociación Paraguaya de Fútbol a la FIFA, aceptada como miembro de la Federación en 1925.

La elección de la capital paraguaya reafirma el destacado papel que, desde el 2016, Sudamérica ha forjado, siendo sede de los grandes eventos del fútbol mundial, como la Copa Mundial de Futsal de la FIFA – Colombia 2016; la Copa Mundial Sub17 Femenina de la FIFA – Uruguay 2018; la Copa Mundial de Fútbol Playa de la FIFA – Paraguay 2019; la Copa Mundial Sub17 de la FIFA – Brasil 2019 y la Copa Mundial Sub20 de la FIFA – Argentina 2023.

Además del reciente Mundial Femenino Sub20, que se llevó a cabo este año en Colombia y, próximamente, la Copa Mundial Sub20 de la FIFA – Chile 2025 y por primera vez, la Copa Mundial Femenina tendrá lugar en Brasil, en el 2027.

Sin dejar de mencionar que Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales del Mundial 2030.

– Sobre el Congreso FIFA –

El Congreso es el órgano legislativo de la FIFA, donde cada una de las 211 Asociaciones Miembro tienen derecho a un voto.

El Congreso de la FIFA puede ser ordinario o extraordinario y se celebra anualmente desde 1998. Anteriormente se realizaba cada dos años.

octubre 3, 2024