
Optimización del rendimiento y prevención de lesiones: así fue la capacitación para los cuerpos técnicos de las Selecciones Colombia
La Federación Colombiana de Fútbol ha concluido con éxito una capacitación de dos días centrada en el control de cargas y la evaluación del rendimiento en el fútbol.
Luciano Tomaghelli, especialista en biomecánica y ciencias aplicadas al deporte, dirigió las jornadas centradas en el uso de tecnología avanzada para la evaluación y monitoreo de jugadores.
Los participantes, integrantes de los cuerpos técnicos, aprendieron a utilizar tres herramientas fundamentales:
Force Decks: plataforma de fuerza que permite analizar variables clave en el rendimiento neuromuscular, facilitando la evaluación de salto, asimetrías y fatiga.
NordBord: Sistema especializado en la evaluación de la fuerza excéntrica de los isquiotibiales, crucial para la prevención de lesiones musculares en el fútbol.
Force Frame: Dispositivo que mide la fuerza isométrica en diferentes grupos musculares, proporcionando datos esenciales para la prevención y rehabilitación de lesiones.
El objetivo de esta capacitación se centró en el diseño de protocolos adaptados a las necesidades de la FCF, con un análisis detallado de cada una de las fases de evaluación y establecer un sistema de seguimiento estructurado para las categorías inferiores y las Selecciones absolutas.
Con la implementación de estas herramientas y metodologías innovadoras, el Departamento Médico de la FCF busca optimizar el rendimiento, reducir el riesgo de lesiones y reafirmar su compromiso con la ciencia aplicada al deporte, impulsando el desarrollo del alto rendimiento en sus jugadores y jugadoras.
Agradecemos las gestiones de facilitación de Leandro Javier Jorge, preparador físico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, quien hizo posible la organización y estructuración de esta jornada de capacitación.