
La FCF y DIMAYOR, junto a CONMEBOL, continúan aunando esfuerzos en la prevención de la integridad del fútbol en Colombia
Hoy jueves, 21 de agosto, se llevó a cabo una serie de capacitaciones virtuales organizadas por la CONMEBOL, a través de su Oficina de Ética, Cumplimiento e Integridad.
Este espacio tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento sobre la integridad y la prevención de amaños de partidos entre todos los actores vinculados al Fútbol Profesional Colombiano (FPC). La capacitación estuvo dirigida especialmente a árbitros, jugadores, cuerpos técnicos de los equipos profesionales, así como a integrantes de las Comisiones de la DIMAYOR y de la Federación Colombiana de Fútbol.
En el desarrollo de estas sesiones, se contó con la participación de Graciela Garay, Directora de Ética, Cumplimiento e Integridad de la CONMEBOL, Jorge Ojeda, responsable del área de Ética, Cumplimiento e Integridad y Maximiliano Percovich, funcionario de Sportradar, quienes aportaron su experiencia y sus reflexiones en la materia. También estuvieron presentes el secretario general de la FCF, Andrés Tamayo, los representantes del área jurídica de la FCF, los integrantes de la Comisión Arbitral y el presidente de la DIMAYOR, Carlos Mario Zuluaga.
La formación se estructuró en tres grupos distintos: la primera para árbitros, que se llevó a cabo de 9:00 a 10:00 a.m.; la segunda para clubes, de 2:00 a 3:00 p.m.; y la tercera para las comisiones, de 5:00 a 6:00 p.m.
Durante estas sesiones, se enfatizó en la integridad como base fundamental para construir toda actividad deportiva. Valores como la honestidad, el respeto, la lealtad hacia compañeros, rivales y la afición son esenciales que deben guiar el comportamiento de todos los involucrados en el balompié.
Este tipo talleres constituye un pilar fundamental en la formación hacia la consolidación de un ambiente deportivo más ético y transparente, lo que a su vez impulsa el desarrollo sostenible del fútbol en Colombia.




