
La Federación Colombiana de Fútbol refuerza su compromiso con la diversidad, inclusión y equidad
La Federación Colombiana de Fútbol estuvo presente en la Cumbre de Presidentes de las Empresas más Incluyentes de Colombia, un evento que reunió a líderes empresariales con el objetivo de construir colectivamente una hoja de ruta hacia 2030 en temas de diversidad, equidad e inclusión corporativa.
Este espacio representa un paso significativo hacia un desarrollo sostenible y equitativo en el país. Durante el encuentro, se analizó el estado actual de la diversidad en Colombia, así como los desafíos y oportunidades que se presentan de cara al futuro.
De acuerdo con Andrés Tamayo, Secretario General de la FCF, «nuestra organización ha reconocido la importancia de la diversidad y la equidad en el fútbol. Desde ese lugar, nos hemos comprometido a desarrollar estrategias para combatir la discriminación en los estadios y promover la inclusión en el deporte o en cualquier arista en la que tengamos influencia».
La FCF se encuentra trabajando activamente en la realización de un diagnóstico inicial profundo de la situación actual en el marco del fútbol asociado con el ánimo de seguir generando transformaciones que mantengan este deporte como un símbolo de unión sin discriminación. Prueba de lo anterior son la puesta en marcha de iniciativas como «La Buena Vibra: la barra de la inclusión», cuyo objetivo fue fomentar el respeto y la convivencia durante los partidos por las Clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Lo cierto es que nuestras Selecciones Colombia reflejan también la diversidad étnica y cultural del país, donde se evidencia cómo cada región contribuye a los equipos nacionales, convirtiéndose en un semillero multicultural.
Para la Federación, bajo la dirección de su presidente Ramón Jesurun, es fundamental construir una agenda de diversidad corporativa que incluya capacitaciones, desarrollo de estrategias según las necesidades y la evolución del entorno, así como la medición y control de las mismas.
Desde la FCF, somos conscientes de que la diversidad es una ventaja competitiva que debe integrarse en la cultura organizacional, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del deporte en Colombia y contribuyendo a una sociedad más inclusiva y equitativa.