
A cien días del inicio de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025
El 21 de noviembre sonará la bocina que dará inicio a la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA, torneo que se extenderá hasta el 7 de diciembre.
Las ciudades de Pasig y Victorias serán las encargadas de albergar a los equipos clasificados. El certamen contará con la participación de 16 selecciones, incluyendo a Colombia, que buscarán competir por el primer título mundial de esta disciplina.
Las Selecciones presentes en Filipinas serán: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, República Islámica de Irán, Italia, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Panamá, Filipinas, Polonia, Portugal, España, Tanzania y Tailandia.
El formato incluirá una Fase de Grupos donde los dos primeros equipos de cada zona avanzarán a los Cuartos de Final. A esta instancia le seguirán las semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final. El próximo 15 de septiembre, el combinado nacional conocerá sus rivales durante el sorteo programado a la FIFA (hora por definir).
Así fue el camino de Colombia rumbo a la Copa Mundial de Futsal Femenina de la FIFA:
La Selección Colombia logró el cupo a la cita orbital luego de ocupar el tercer puesto en la CONMEBOL Copa América, que se llevó a cabo del 22 al 30 de marzo en Sorocaba, Brasil.
Durante la zona de grupos, Colombia se enfrentó a Chile, Uruguay, Perú y Argentina, logrando dos victorias y dos empates, lo que le permitió clasificar a la Fase Final con un total de ocho puntos.
En Semifinales, Colombia perdió ante Brasil; no obstante, en el encuentro decisivo por el tercer puesto, logró imponerse a Paraguay con un contundente marcador de 4-1, lo que le aseguró su clasificación a la Copa Mundial.
Tras obtener su cupo, el equipo nacional, bajo la dirección de Roberto Bruno, continúa afinando detalles para su participación en la cita global.
Entre el 14 y el 25 de junio, el combinado colombiano realizó su primer microciclo en Barranquilla, dando inicio a un proceso que busca llevar a Colombia al más alto nivel en su debut mundialista.
El cuerpo técnico reunió a una base de jugadoras que participaron en la CONMEBOL Copa América, complementándola con nuevos talentos que el entrenador deseaba evaluar para fortalecer la nómina definitiva.
Las jornadas de trabajo se centraron en el acondicionamiento físico, sin descuidar aspectos tácticos como las transiciones, la presión en distintos sectores del campo y los duelos individuales. Además, se dedicó tiempo a perfeccionar la técnica individual, un elemento clave para el alto rendimiento.
Actualmente, la Selección Femenina se encuentra en «La Puerta de Oro de Colombia», trabajando en su segundo periodo de preparación. Este ciclo comenzó el 4 de agosto y se extenderá hasta el 23 del mismo mes, con la participación en el III Torneo Internacional de Futsal Brasil 2025.